Después de que el pasado 14 de Julio, Windows Server 2013 haya entrado en status “end-of-life”, ahora llega el turno a SQL Server 2005, al que le resta menos de un año para deje de estar oficialmente soportado por Microsoft.
Esto significa que dejarán de publicarse actualizaciones de seguridad y se cerrará el canal de soporte oficial, todo ello después de haber estado en una fase de “soporte extendido” desde 2011.
¿Qué opciones tienen las empresas que aún disponen de esta versión?
Migrar a SQL Server 2014-2016
La actual versión 2014 y la próxima versión 2016 disponen/dispondrán de importantes novedades respecto a la versión de hace 10 años. Sin entrar a enumerar las obvias y múltiples ventajas respecto a uso de memoria, rendimiento y herramientas, cabe destacar lo siguiente:
- Tablas optimizadas en memoria, lo que proporciona un alto rendimiento
- Total compatibilidad con Windows Azure (almacenamiento de archivos en la nube, implementación directa, copia de seguridad…)
- Cifrado de copias de seguridad
- Transacciones diferidas
- Compatibilidad con versiones anteriores (64 bits)
- Índices de texto completo en la versión Express
- Se amplía el tamaño de bases de datos de 4GB a 10GB en la versión Express
- Muchísimas mejoras en las herramientas de BI (SSIS, SSAS y SSRS), como la creación de informes en Power View
Implementación directa en SQL Azure
Las empresas ya le han perdido el miedo a “la nube” y esto significa que cada vez es más común el uso de SQL Server “as a service” (pago por uso).
Con esta modalidad se consigue un control unificado de todas las bases de datos, escalabilidad en función de las necesidades, copias de seguridad en Azure.
Además, recientemente, Microsoft ha confirmado que Microsoft Dynamics NAV 2016 (Navision) será compatible con este motor de SQL Server.